Marcas ecológicas Victoria147

Sentimos que es nuestra responsabilidad promover las marcas que nos llenan de orgullo al ser conscientes y elegir un camino ecológico, contribuyendo a la preservación de nuestro planeta

Con las recientes olas de calor, las altas temperaturas, la contaminación, reducción de corales y especies por el exterminio de hábitats, entre otras señales de alerta que demuestran el alarmante deterioro de nuestro planeta, optar por un camino ecológico parece ser una gran opción para retrasar o prevenir dejar una tierra inhabitable a futuras generaciones.

Pero, ¿qué significa realmente ser una marca ecológica? El adjetivo ecológico se asocia a productos naturales, saludables y que respetan el medio ambiente. Así, las iniciativas graduadas de Victoria147 que se consideran ecológicas por sus productos o servicios son:

Ahal

La marca de maquillaje natural Ahal, creada con productos 100% mexicanos, utiliza ingredientes naturales, recolectados de manera sustentable en la hechura de sus productos. Entre sus cosméticos más vendidos están el Peach tinte multiusos (mejillas, labios y ojos), el exfoliante y mascarilla de Tepezcohuite y cinco arcillas, el suero humectante facial con Marula y el suero humectante facial con Kalahari.

Se fundó en el 2010 por Iliana Loza, a partir de que notó que los químicos que se utilizan en distintos productos comerciales son absolutamente innecesarios y tienen consecuencias irreversibles en el medio ambiente y la salud. Entre las últimas novedades de la marca, está su ingreso a Sephora como una de las primeras marcas mexicanas.

Altis

Esta increíble empresa, trabaja en pro del agua. Liderada por Erika Paola Aldrete, ofrecen servicios como el tratamiento aguas residuales, industriales y potabilización, con un profundo sentido de colaboración buscando dejar una huella positiva en la sociedad.

Esta empresa, surgió de la primera edición de nuestra alianza con City Espress Mujer Emprende en donde participaron 14 emprendedoras que recibieron una beca del 85% para acceder al programa de Build Up de Victoria147.

Aloe Vida

Esta marca mexicana también entró recientemente a Sephora. Ofrece productos conscientes para el cuidado de la piel principalmente hechos de sábila orgánica. Con más de veinte artículos que pasan por un cuidadoso proceso de estabilización y son formulados con elevados porcentajes de aloe vera orgánico mexicano certificado, este emprendimiento se dedicada al cuidado de la piel y del cabello de manera responsable por medio de fórmulas innovadoras en fitocosmética. Está activa desde el 2016 y sin duda alguna, es una gran propuesta que aprovecha todos los beneficios de una planta natural.

Botánica Granel

Esta tienda, ubicada en la Ciudad de México, tiene un amplio catálogo de productos conscientes y responsables con el medio ambiente. Fundada por  Silvana Huicochea, Botánica Granel, está cambiando poco a poco la manera en cómo consumimos y compramos alimentos, objetos de cuidado personal, decoración e incluso, productos para nuestras mascotas.

En la descripción de qué es y cómo funciona este negocio, afirman que tienen dos objetivos: El primero, es dejar de generar basura a partir de lo que consumimos permitiéndole a nuestros clientes llevar sus propios recipientes para hacer sus compras diarias y, el segundo, proporcionar una red de distribución directa a pequeños productores en todo México con el objetivo de ofrecer productos frescos, de calidad y lo más importante, nuestros.

Convive natural

Esta tienda creada por nuestra emprendedora Ana Caro y Gabriel Dávila, se suma a los establecimientos que ofrecen esos productos que están cambiando el mundo. Convive natural tiene como intención que convivas en armonía y consciencia con todos los seres, aprovechando las bondades de la naturaleza, cuidando tu salud y la de tu familia.

Con sede en Monterrey, Convive Natural apoya a marcas ecológicas promoviéndolas en su local para que tengan, cada vez mas, un alcance poderoso y así, ir cambiando hábitos y costumbres inconscientes.

Darley Arabian

By Elsy Vizcarra, emprendedora Victoria147, esta empresa vende cosméticos responsables 100% artesanales, cruelty free, veganos y hechos en México. Sueros, mascarillas y aceites son solo algunos de sus productos. En su página oficial, ofrecen testimonios de quienes han utilizado sus productos, entre los más llamativos están:

«Me hice el corte bordado y el cabello quedo muy suave. Compré el tratamiento completo de shampoo, acondicionador, mascarilla, gotas y un spray todo está muy padre cuando salgo del baño uso el spray para desenredar y no batallo para peinarlo» de Anett Valdez y «Definitivamente me encantaron sus productos y el cambio es notorio tanto en mi cabello como en las pestañas! Los recomiendo ampliamente. Me hacen envío a Querétaro así que pueden confiar plenamente chicas.» de Grace Sanabria.

Ecopipo

Esta propuesta fue un éxito porque ingenió pañales de tela para remplazar los desechables que a diario contaminan. Además, ofrecen productos para mamás, accesorios para el bebé y aportan un acompañamiento detallado en su página, para conocer cómo funcionan y qué hacer para cuidar los productos.

Surgió en el año 2009 de la mano de Ixchel Anaya, quien dice: «desde que supe que estaba embarazada empecé a pensar en los pañales, y debido a la educación ambiental en mi familia desde un principio opté por utilizar pañales de tela, y así fue como me prepare unas dos docenas de pañalitos de franela y manta de cielo. Muchas mamás me preguntaban por mis pañales y empecé a venderlos con amigas y familiares y después en una tienda virtual de compra venta».

Ecoyaab

Esta empresa, ofrece la instalación de jardines verticales con una dedicada preparación que resulta en el acompañamiento de flora a estructuras alrededor de México. En su página web cuenta cómo se fundaron en el 2010 con el propósito firme de que sus acciones generen un cambio positivo en el medio ambiente en beneficio de todos.

Fundada por Sylvia Llano, Ecoyaab cuenta con un equipo especializado que crea muros verdes para:

Kinloo cosméticos

Esta marca de cosméticos responsables, se centra en el cuidado de pestañas y ceas y es 100% mexicana, ética, incluyente, respetuosa con el medio ambiente que nace bajo una cultura ecológica y de investigación, buscamos marcar la diferencia fomentando una Belleza Consciente y Limpia a través del uso y fabricación de nuestros productos cosméticos.

Todos su productos son naturales y creados con el fin de respetar nuestra tierra y no sobre explotar sus recursos. Cuentan con envíos a todo México, reconocimientos y sello de cruelty.free otorgado por PETA (People for the Ethical Treatment of Animals)

Skin matters

Skin Matters utiliza solamente ingredientes 100% naturales que poseen propiedades benéficas para el cuidado de la piel. Y, evita los parabenos, sulfatos, ftalatos y cualquier otro químico sintético y tóxico. Tienen más de no se cuantos productos y entre los más vendidos están detox faciales, kits anti celulitis, suero facial nocturno, roll on para contorno de ojos, entre otros. Además, cuentan con un blog en el que comparten notas útiles para el cuidado personal desde una perspectiva ecológica.