6 consejos para construir excelentes relaciones laborales

¿Cómo tener relaciones sólidas en los negocios? Toma en cuenta los siguientes consejos y encamínate al éxito.

Tanto en la vida personal como en la laboral estamos inmersos en un mundo de constante interacción donde son esenciales las relaciones interpersonales. Crear relaciones significativas puede transformarlo todo, pues los negocios exitosos nacen de relaciones efectivas.

Ten en cuenta los siguientes consejos y aprende cómo crear buenas relaciones laborales para tener una carrera exitosa:

1. No lleves tus problemas personales al trabajo

Construir relaciones laborales consiste en la autenticidad y los logros en los negocios, sin embargo, hay un límite para lo que dices y lo que preguntas.

“La oficina puede tener un ambiente casual, pero de un momento a otro el día puede llegar a ser tenso y estresante, y es en ese momento cuando te arrepientes de haberle contado a tus compañeros demasiados detalles personales sobre tu vida”, señala Liz Ryan, columnista de opinión en Forbes

Según un artículo de Forbes, algunas de las cosas que tus colegas no necesitan saber de ti son:

  • Los problemas en tus relaciones amorosas
  • Conflictos familiares
  • Lo que piensas de la compañía y tu jefe

2. Consolida tu red de contactos

En el transcurso de tu carrera profesional conocerás distintos perfiles laborales, intenta hacer networking con cada uno de ellos para mantener el contacto y fortalecer esas relaciones que a futuro serán muy valiosas.

Aprovecha cada ocasión para aprender de cada uno de ellos y aplícalo a tu vida laboral, estas personas son las fuentes perfectas para empoderarte y seguir creciendo.

3. Sé auténtica

No hay nada más importante que dejar las apariencias a un lado y ser tu misma.

Mostrarte como eres es esencial para construir relaciones duraderas, recuerda que cada persona es completamente diferente y tiene mucho por ofrecerle al mundo, así que saca a flote todo lo que has aprendido y mézclalo con tu personalidad para dar lo mejor de ti y que la gente te conozca tal y como eres.

Si demuestras seguridad y crees en ti misma las personas querrán estar a tu lado, aún más en el mundo laboral te tendrán en cuenta para hacer negocios.

4. Construye relaciones online y offline

Actualmente las redes sociales tienen mayor presencia e influencia, las personas están inmersas en ellas casi las 24 horas del día, por esto, es importante que aproveches estos recursos para conocer gente y mantener el contacto con ellos.

5. Dar y recibir

La reciprocidad es la base de este paso, no puedes esperar que alguien haga algo por ti si tú no has dado de tu parte.

Si te pones a pensar, la vida es un “dar y recibir”, pones cosas en ella y así mismo quitas, como ocurre en las relaciones, donde ese balance de entregar y obtener es la receta para sentir una satisfacción a largo plazo.

6. Nunca esperes nada a cambio

Es un desastre cuando haces algo solo para obtener algo a cambio, te frustras, te desmotivas e incluso te pones de mal humor durante el día.

¿El consejo? ¡haz las cosas porque te nacen! y por más cliché que suene, trata a los otros como quieres que te traten. Si deseas tener un buen ambiente laboral dedícate a hacer las cosas con buena actitud y de la mejor manera.