Llega un punto en la vida el cual ya no podemos con una carga más, el día a día nos ha llenado de tantas cosas que ya estamos estresados y sentimos que no rendimos, lo cual puede llegar a afectar grandemente nuestro trabajo. Pero acá te presentamos la solución, el mindfulness.
El término viene del inglés y significa, literalmente, “estado mental”, y hace referencia a la concentración mental plena que puede alcanzar una persona.
Acá te daremos a conocer 7 ejercicios mindfulness muy prácticos y fáciles de hacer que te ayudarán a aliviar el estrés, mejorar tu concentración y sentirte más relajado.
1. Un minuto de atención
Este ejercicio lo puedes hacerlo en cualquier momento del día, requiere de tan solo un minuto de tu tiempo, e incluso puedes repetirlo las veces que desees. Sé consiste en enfocar toda la atención en tu respiración durante un minuto, como ya se mencionó anteriormente. Con los ojos abiertos, vas a respirar con el vientre en lugar de con el pecho, tratando de respirar por la nariz y que salga por la boca. Te ayudará a restaurar la mente y conseguir paz.
2. ¡It’s tea time!
Este es un gran ejercicio para los fanáticos del té. Lo único que tienes que hacer es preparar una taza de tu té favorito y aspira el aroma lentamente. Siente la temperatura. Paladea el sabor. Sé consciente de todo el proceso.
3. Estírate
Al medio día tómate un descanso y sal de la oficina o del lugar donde te encuentres, y realiza unos estiramientos básicos, donde puedas fijarte cómo se mueven tus músculos al mismo tiempo que apreciando cada sensación.
4. Escribe un diario
Elige cualquier momento del día para escribir lo que pasa por tu mente o cómo te sientas con respecto a algo o alguien (dibujar también se vale) Lo importante aquí es centrar tu atención unos minutos y desconectarte de lo que pasa alrededor.
5. Detox digital
Una de nuestras mayores adicciones es el celular, vivimos pegados a él, revisando nuestras redes sociales, chateando con amigos, mandando correos, y se nos ha olvidado que hay un mundo afuera de lo digital. Este ejercicio te invita a desconectarte del celular en algún momento del día, podría ser desde la cena hasta la mañana siguiente, tómate ese tiempo de limpieza digital para compartir con tu familia, tus amigos, leer un libro o salir a caminar.
6. Terapia musical
La música siempre ha servido como una herramienta para reducir el estrés, por eso, si lo tuyo no es dibujar, puedes escuchar música. Elige las canciones que más te gusten, ponte cómoda y escúchalas de manera presente, presta atención a la letra y siente la melodía.
7. Cuenta hasta 10
Este ejercicio es de gran ayuda para mejor la concentración. Aquí, vas a contar lentamente hasta 10, y debes estar muy atento al conteo. En caso de que te distraigas por algo que pase en el exterior o por algún pensamiento que se te cruce por la mente, debes volver a empezar, así, hasta llegar al final.
Esta nota fue escrita por Catalina Corredor Gaitán, intern en Victoria147.