El estereotipo de la abuela tejiendo en la mecedora ha cambiado con el paso de los años, y aunque es imposible definir cómo es una abuela contemporánea debido a los diferentes estilos de vida y circunstancias personales, es innegable que las abuelas son pieza clave en la vida familiar.
Elena Poniatowka
Elena Poniatowska Amor es narradora y ensayista mexicana (de origen francés) creadora de un extenso mundo de ficción relacionado siempre con movimientos sociales y personajes del México contemporáneo; en su labor periodística intentó aplicar las técnicas del nuevo periodismo norteamericano. Elena fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo, entre sus obras se cuentan “La Noche de Tlatelolco”, libro ganador del Premio Xavier Villaurrutia, galardón que rechazó preguntando quién iba a premiar a los muertos.
Reina Isabel II
La reina Isabel II se ha convertido en una institución en sí misma, luego de 66 años continúa en el trono, y no parece tener intención alguna de abdicar. Su reinado es uno de los más largos de la historia del país. Y aunque es la monarca más conocida del mundo, ha sabido contener la banalización mediática de su imagen y posición dotándose de un aura de majestuosidad tan anacrónica como efectiva. Esa dignidad, junto con el estricto protocolo que observa en sus apariciones públicas y su discreción (apenas concede entrevistas), la ha recluido, para muchos, en una suerte de burbuja aislada de la realidad.
Indira Gandhi
Indira Gandhi se abrió camino en la política en los años sesenta y, tiempo después, se convirtió en la primera mujer en gobernar a la India, la mayor democracia del mundo. Nació en Allahabad en noviembre de 1917, y se unió a su padre, Jawaharlal Nehru, en la lucha por la independencia de la India que dirigía Mohandas Gandhi, el Mahatma. Desde entonces, se caracterizó por su carácter firme, inteligencia y liderazgo. Fue primera ministra del país durante 15 años hasta que murió asesinada por sus propios guardaespaldas.
Abuelas de Plaza de Mayo
Abuelas de Plaza de Mayo es una organización que, desde el año 1977, tiene como objetivo principal localizar a todos los niños apropiados durante la dictadura militar argentina y restituirles su verdadera identidad, exigiendo a la vez el castigo a todos los responsables para que la historia no vuelva a repetirse. Las Abuelas siguen buscando a sus nietos, hoy adultos, pero también a sus bisnietos -que, como sus padres, ven violado su derecho a la identidad-, y con esta finalidad trabajan los equipos técnicos de la institución, además de crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible violación de los derechos de los niños y exigir castigo a todos los responsables.
Abuelas boxeadoras
En Cosmo City, ubicada en Johannesburgo, la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica hay un grupo de mujeres de la tercera edad que se reúne dos para practicar el deporte de los puños. Estas señoras que rebasan los 70 años de edad, sé auto proclaman las “Boxing Gogos”, afirman que tras practicar este deporte se han olvidado de varias dolencias que sufrían.
“El consejo que doy a otras abuelas como yo es que deben dejar de decirse que son mayores e intentar dar lo mejor de sí mismas, porque el hecho de ser abuela no significa que tengas que enterrarte con esa palabra, “abuela”. Necesitas despertarte y demostrarte a ti misma que eres una abuela llena de vida”, asegura Mariam Barie, una de las boxeadoras a la agencia EFE.
Elisa Forti
Hace unos años, cuando muchos atletas ya estaban retirados, Elisa Forti de 83 año empezó a correr. Y no paró. En los últimos años, Elisa, una atleta originaria de Italia, pero argentina por adopción desde hace más de 14 años, decidió recorrer cuatro veces el Cruce de los Andes, una exigente carrera de 100 kilómetros en tres etapas.
“Nunca eres grande para empezar nada y sobre todo para empezar a probar. Luego dirás si fue difícil o no”, expresó la mujer dueña del récord de ser la de mayor edad en cruzar la Cordillera de los Andes, al periódico La Voz.
Sarah-Jane Adams
Sarah-Jane Adams, conocida en redes sociales como @saramaijewels es una abuela de 63 años influencer y fashionista que presume su estilo de vida en Instagram a su más de 177 mil seguidores. El resultado de compartir su día a día ha sido muy positivo e inspirador para otras mujeres, quienes muchas veces se limitan o sienten que por ser abuelas o mujeres de la tercera edad no deben vestirse de cierta forma o realizar ciertas actividades que tradicionalmente no van con ellas.