Parece que con tantas plataformas digitales estamos hablando más que nunca, pero la realidad, es que son sólo muchas palabras con poco significado. Gracias a la tecnología, las conversaciones reales, las que son cara a cara, se han desvanecido casi por completo.
Ese intercambio de ideas y pensamientos ha desaparecido entre publicaciones, mensajes de texto y emojis. Es hora de revivir las conversaciones reales, y para lograrlo, te presentamos estas maneras de romper barreras de comunicación.
Adiós celulares
Es tanta la adicción al celular, que siempre está a nuestro alcance o incluso en nuestra mano. Nos distrae constantemente y siempre estamos pendientes de que suene o revisando las redes sociales sin parar, se ha convertido en un vicio muy complicado, pero no imposible de dejar.
El simple hecho de agarrar tu celular, te distrae no sólo a ti, sino también a la persona con la que estás hablando. Si quieres tener conversaciones más profundas y sin interrupciones, te sugerimos guardes tu teléfono en la bolsa, respires profundo y dejes la ansiedad de lado, verás que será más relajante mirar a la persona que tienes enfrente, que a la pantalla de tu celular.
Respeta las opiniones del otro
A veces preferimos no hablar con alguien porque creemos que terminará en pelea. En lugar de pensar así, aprende a tener conversaciones maduras y tranquilas donde ambas partes respeten sus puntos de vista.
Es normal estar en desacuerdo con alguien, pero lo mejor que puedes hacer es escuchar y entender el por qué esa persona piensa distinto a ti. Ponte en su lugar, haz preguntas, conoce…y que tu contraparte haga lo mismo cuando sea tu turno de hablar.
No sólo oigas, escucha
En ocasiones no escuchamos lo que el otro está diciendo, oímos el sonido que sale de su boca, pero en realidad no estamos poniendo atención a sus palabras. Esta acción está tan normalizada, que incluso terminas por responderle a la otra persona, aunque lo que digas no tenga mucho sentido. ¡Ten cuidado con eso! ¿te gustaría estar platicándole algo importante a tu mejor amiga y que ella estuviera pensando en cuántos likes tuvo su foto de Instagram?
Para tener conversaciones reales y honestas, debes ser empático, entender el sentido de las oraciones y darles un sentido en tu mente; este es un ejercicio de mindfulness, que entre más lo hagas, será mucho más fácil de aplicar, pues terminarás haciéndolo de forma inconsciente.
Esta nota fue escrita por Catalina Corredor y Patricia Ruvalcaba.