La creatividad no es exclusiva de una sola industria, aunque no lo crean, existen contadores creativos, quizá son los unicornios de las cuentas, pero existen. Creemos que sólo los escritores, músicos, poetas o artistas son creativos, pero la forma en que elegimos y resolvemos problemas todos los días, está relacionada directamente con la creatividad.
La energía creativa es una onda bipolar que no siempre fluye como quisiéramos, ¿cuántas veces nos hemos encontrado a nosotros mismos mirando al techo pensando cómo solucionar o mejorar desde una presentación laboral, la planeación de un evento o la forma de redactar un mensaje?
No todos los días la inspiración nos acompaña, y es normal sentirnos frustrados porque las cosas están estancadas y no podemos avanzar por esa falta de creatividad que nos impide resolver ese “algo”, de una mejor manera.
A continuación te compartimos algunos tips que puedes aplicar cuando estés pasando por un bloqueo creativo:
Despéjate
Cuando ya no sabes cómo resolver un problema intenta dejara tu escritorio y hacer algo distinto, ponte a dibujar, cocina algo sencillo, camina un rato… Muchas veces perdemos perspectiva del problema porque estamos ciclados en un misma situación, rompe el patrón y haz algo distinto. Recuerda que muchas buenas ideas surgieron en la ducha, al menos, eso afirma el psicólogo John Kounios, coautor del libro The Eureka Factor.
Tómate tiempo para estar sola
Es muy difícil crear y sacar buenas ideas cuando estás en un entorno ruidoso, poco colaborativo o simplemente: lleno de gente. La soledad es un agente que alimenta el pensamiento creativo, promueve que las ideas fluyan con libertad y te ayuda a ver nuevos ángulos para resolver una situación.
¡Deja el Instagram!
Lamento decirte que la respuesta no está en las redes sociales, es demasiada información por minuto entrando a tu cabeza, información innecesaria que te distrae de lo esencial. Para crear es necesario estar en un espacio libre de WiFi. Intenta poner tu teléfono en silencio, de esa manera no estarás atenta a cada notificación que te llegue y estarás más enfocada en actuar y no en hacer “scroll”
Escribe
Cuando no tengas clara una solución, intenta escribir a mano ideas o palabras que vengan a tu mente,quizá en este brote de letras encuentres la respuesta que esperabas. Además, carga siempre un cuaderno y una pluma, nunca sabes en qué momento llegará esa buena solución que sino la escribes en el momento, seguro olvidas en el transcurso del día.
Pierde el miedo a equivocarte
Las personas creativas son las que se equivocan más, y no porque sean distraídos o malos en lo que hacen, sino porque están dispuestos a probar varias formas de hacer las cosas. Generan ideas, sin importar si estas serán buenas o malas y las ponen a prueba.
Viaja
No siempre se puede, pero si esta posibilidad existe, ¡hazlo! según Shelley H. Carson, profesora de psicología en la Universidad de Harvard, el trabajo creativo nos permite salir nuestras zonas de comodidad mental y ver nuestro entorno, y a nosotros mismos, desde nuevas perspectivas.
“Viajar nos expone a nuevas experiencias y nuevas ideas. Cuando somos creativos, nuestra visión del mundo se expande”, señala Shelley.
Viajar no sólo se trata de relajarse; se trata de poner distancia física entre nosotros mismos y nuestra rutina. Cuando tienes problemas para pensar en buenas ideas es probable que tu cerebro esté saturado de tareas y no tenga el espacio, ni las herramientas para pensar en algo nuevo. Pero sino puedes tomarte unas vacaciones, busca parques, museos o zonas de tu ciudad que no hayas visitado y rompe con esos ciclos que no te permiten empaparte de nuevas ideas.